Biografía
José "Chechu" Biriukov Aguirregabiria, nacido en Moscú el 3 de febrero de 1963, será recordado como uno de los grandes tiradores de la historia blanca. Soviético de nacimiento, Chechu tuvo que aguardar un año para nacionalizarse español y no ocupar plaza de extranjero en el Real Madrid. La espera mereció la pena. Pasó 11 campañas en el club, en las que fue referencia ofensiva gracias a su eficacia en el tiro exterior y su habilidad para penetrar a canasta. Como dijo George Karl, era «el jugador blanco con las piernas más potentes que había visto nunca», lo que le permitía entrar a canasta cómo y cuándo quería, y con un tiro exterior absolutamente heterodoxo (prácticamente no le daba arco al lanzamiento), pero muy efectivo.
Comenzó jugando en las categorías inferiores del Dinamo Moscú, en el que ya consiguió llegar a jugar encuentros internacionales de categorías inferiores con la Unión Soviética, en un EuroBasket junior. En la temporada 83/84 juega como senior en el MBC Dinamo Moscú en la liga soviética.
En su etapa de formación era uno de los jugadores con más proyección de la URSS junto a Sabonis y Belostenny. Como soviético fue 70 veces internacional júnior y disputó 22 amistosos con la selecciónsénior. Sus éxitos llegaron a oídos del Real Madrid, que inició los trámites para nacionalizarle. Biriukovterminó jugando más partidos con la selección absoluta española (67) que con la de su país de origen.
Su palmarés como madridista es brillante, con el colofón que representó ganar la Liga Europea en su último año en activo (1995). Promedió 13.1 puntos en toda su carrera ACB, con un 40% de acierto en los lanzamientos de tres. Este dato es muy significativo porque Biriukov tenía una mecánica de tiro extraña pero efectiva. En sus triples el balón llegaba raso al aro, casi sin arco. Cabe destacar entre los partidos que más se recuerdan por su actuación la espectacular victoria en la final de la Recopa contra el Snaidero Caserta, en la que Biriukov jugó un papel decisivo anotando 20 puntos, y también la exhibición contra Boston Celtics en el Open McDonald's de 1988. Como dato anecdótico hay que decir que estuvo presente en los All Star de la ACB del 87 y del 91.
PALMARÉS
1 Copa de Europa (1994-95)
4 Ligas ACB (1984/85, 1985/86, 1992/93, 1993/94)
4 Copas del Rey (84/85, 85/86, 88/89, 92/93)
2 Recopas de Europa (1989 y 1992)
1 Copa Korac (1988)